¿Qué es el Recrutamiento Tech o Recruiting IT? ¿Para qué sirve?

 


Reclutamiento en Tecnologías de la Información: Un mundo aparte

Actualmente, las empresas tecnológicas se encuentran en inevitable crecimiento, y las que no son tecnológicas se ven obligadas a volcarse al área tech, si es que desean expandirse (o no morir).

Los trabajadores del sector, como desarrolladores o perfiles de Big Data que llevan aproximadamente mas de 3 años de experiencia, son altamente codiciados por las empresas. El capital humano es lo mas importante a la hora de hacer crecer este tipo de industrias. 



A su vez, las tecnologías avanzan mientras los conocimientos se ramifican, y así surgen nuevos puestos. Las empresas deben inventar nuevos cargos o perfiles para poder solucionar sus problemas y satisfacer sus necesidades. Esto conlleva a que sea cada vez mas difícil cubrir sus vacantes.

Es acá donde entra en juego el reclutamiento IT. Se diferencia del reclutamiento generalista ya que los puestos de trabajo de toda la vida son conocidos por toda la sociedad, por lo que no es necesario estudiar de lleno a qué se dedica un odontólogo o un pastelero. También hay otro sector de selección de personal en RR HH, que es el de Energía y Minería, que por supuesto no hablaremos del tema, ya que no tengo ni idea porque no me dedico a eso.

En IT necesitamos conseguir candidatos con las altas especificaciones que se requieren. Lo que conlleva a que un recruiter medianamente mediocre, por lo menos conozca los términos correspondientes y no se confunda un lenguaje con una herramienta.

Se debe tener una base de conocimientos mínima para ejecutar esta tarea con coherencia. Por lo tanto, para seleccionar candidatos en tecnología, hay que estudiar para conocer cómo está compuesta la estructura de la industria, y cuáles puestos son los que existen en cada área. Acá es donde comenzamos a desarmar las muñecas rusas de té.

Los tecnólogos de hoy día son las nuevas estrellas 

Al tener en cuenta de que hay mas oferta de empleo (semi senior y senior) que de candidatos disponibles en el mercado, se puede apreciar la dificultad de conseguir cubrir los puestos. Algo que jamas pasará (como sí ocurre en el ámbito de la selección con los puestos tradicionales) es que al subir una búsqueda laboral, los candidatos se postulen ellos mismos.

 Hay que salir a cazarlos o huntearlos, y ofrecerles nosotros como reclutadores la propuesta de manera atractiva poniendo por delante los beneficios que recibirá si acepta. Los candidatos definen sus condiciones, rango salarial, moneda en la que desean cobrar, modo de trabajo remoto, pre paga, vacaciones, y todo tipo de beneficios, ya que pueden darse ese lujo. Por lo tanto debemos buscarlos, seducirlos, convencerlos y sobre todo, ESCUCHARLOS.



Ademas hay otros motivos por los cuales a veces puede parecer imposible atraer y seleccionar este tipo de perfiles. Cada vez hay mas variedad y actualización de tecnologías. Los portales de empleo no son lo suficientemente efectivos y tampoco usados por los candidatos con experiencia ya que no están en búsqueda activa de trabajo. Y las empresas desean que al contratar a alguien nuevo, este sea del rubro, dificultando aun mas la tarea.

En conclusión, el Reclutamiento Tech es una actividad bella pero frustrante. Si vas a querer entrar en este mundo, te advierto que al principio no va a ser fácil, pero vale la pena. Es tan complicado para las empresas conseguir candidatos que estas mismas realizan las búsquedas con su propio departamento de Recursos Humanos y a su vez contratan a consultoras de reclutamiento IT. La idea es llenar la vacante lo antes posible. Recordá siempre que lo mas importante en una industria de tecnología es el trabajador ofreciendo sus horas.

Muchas gracias por leer. Hasta la próxima.


Comentarios